top of page

¡15 Tragos Chilenos para paladares aventureros!

  • Photo du rédacteur: Merly
    Merly
  • 9 sept. 2020
  • 3 min de lecture

TERREMOTO: un gran clásico para las fiestas patrias chilenas (18 y 19 de septiembre). ¡Se toma con popote/bombilla! No se pide un “segundo terremoto” pero una “replica”. La receta es sencilla: servir una bola de helado de piña. Verter el Pipeño, el vino blanco más barato que se encuentre (y bastante dulce). Añadir un toque de granadina. ¡Listo!

PISCOLA: el trago más conocido y al estilo chileno se sirve así: 3 hielos, 2/3 de Pisco y 1/3 de Coca-Cola.

PISCO SOUR: el trago perfecto para el verano. Se prepara con licuadora justo antes de degustar: 2/3 de Pisco, 1/3 de jugo de limón, azúcar flor, unos hielos y una clara de huevo (para una espuma intensa). Ajustar las proporciones al gusto.

BORGOÑA: ¡un vino tinto preparado con fresas frescas! Con un poco de azúcar y unos hielos para complementar (al gusto).

PONCHE: generalmente se prepara en una fuente para cócteles, se prepara a base de vino blanco con macedonia de frutas, servido en tazas.

MELVIN: ¡el coctel estrella de las playas! Tomar un melón y quitarle la pulpa para ponerla en la licuadora (sin las pepas). Añadir aproximadamente 1/2L de vino blanco bien frio y un poco de azúcar, licuar. Verter la preparación en la cascara del melón y enfriar en el refrigerador (o congelador) antes de consumir.

NAVEGADO: un vino caliente para el invierno. Cocer el vino a fuego lento (hasta de hierba) con trozos de naranja, canela, clavo(s) de olor y azúcar.

JOTE: Puede espantar a los amantes del vino. 2/3 de vino tinto y 1/3 de Coca-Cola.

VAINA: Se prepara en licuadora. Un vino rojo caliente al cual se añade canela (en polvo), una clara de huevo (para la espuma), Cognac, licor de cacao, un poco de azúcar y unos hielos.

ARAUCANO: un licor chileno realizado a base de muchas hierbas diferentes, se toma en general solo.

MALTA CON HUEVOS: se prepara en licuadora (lentamente). Licuar dos huevos enteros, depues añadir medio litro de cerveza obscura, un poco de azúcar y volver a licuar a velocidad baja justo antes de servir.

CHUPILCA: Por un litro de vino tinto, 5 cucharas de harina tostada y mezclar de manera a no dejar ningún grumo. Añadir azúcar si es necesario.

MOTE CON HUESILLO: ¡sin alcohol! Una bebida fresca muy popular en verano que se compra en la calle. Dejar remojar los huesillos (duraznos secos) en un recipiente con agua toda la noche. El día siguiente cocer los duraznos y su jugo junto con la canela, la panela (piloncillo o chancaca) y un poco de azúcar. Los duraznos están cocidos cuando están blandos, luego hay que enfriar la preparación y guardar la en el refrigerador. Después hay que cocer el mote (maïs seco/pre-cocido) y dejar enfriar. Servir el mote en igual cantidad que el “jugo de durazno” y servir 2 duraznos por vaso. ¡Buena degustación!

PONCHE A LA ROMANA: no puede faltar para el año nuevo, es la versión lujosa del terremoto. En una copa de champaña poner una bola de hielo de piña y luego servir la champaña.

COLA DE MONO: siempre presente para las fiestas navideñas. En una cacerola cocer a fuego bajo leche con azúcar, clavo(s) de olor, canela, nuez coscada, cascaras de naranjas y vainilla. Mezclar hasta que la preparación hierva, dejar enfriar, luego añadir el Pisco. Colar y meter en botella para guardar el en refrigerador. Se sirve frio.

¡Espero que encontraran el coctel ideal para sus reuniones y cambiar de la famosa Piña Colada o Michelada! ¡No dudan en compartir sus experiencias y preferencias!



-Merly



PS: si requieren proporciones más precisas para realizar sus cocteles, el sitio https://www.tragosdelmundo.cl da prácticamente todas las recetas.




Comments


© 2020 par MERLY

  • Instagram Black Round
  • YouTube - Black Circle
  • MERLYCOOKIESCL
bottom of page